
De marcha por Nueva York en los primeros 80s
Me encanta ver vídeos y leer sobre la escena de clubes underground de los primeros ochenta en Nueva York. Me parece que es una época que transmite una energía muy especial con muchas cosas pasando a la vez en una ciudad creativa y peligrosa.

Bienvenido al culto Destroy. El sonido de Valencia en los 80s y primeros 90s
Lo de la «ruta del bakalao» es solo la parte más llamativa y más conocida de una escena que era mucho más que eso y que estaba basada en una gran afición por ponerse al día en los sonidos del momento y reunirse para disfrutarlos a todo volumen.

Recordando a Carmen Hermosillo, una pionera del ciberespacio
Azote y víctima al mismo tiempo de las comunidades virtuales que precedieron a las redes sociales actuales, Humdog (alias de Carmen Hermosillo) tuvo una vida que representa la contradicción entre los peligros y la atracción del ciberespacio.

Las mejores catástrofes de la América Corporativa en el S XXI
La América corporativa, de cuando en cuando, produce una nueva hornada de tipos listos que se convierten en héroes de los negocios y que, después de brillar como estrellas de rock por un tiempo, acaban liándola parda a niveles estrepitosos.

La Ideología Californiana: crítica del neo-liberalismo versión dospuntocero
La Ideología Californiana es una forma crítica de analizar esa mentalidad de utopía tecnológica que tienen frecuentemente los emprendedores de Silicon Valley, de destapar las contradicciones (y falsedades) en las que caen constantemente y de llamar la atención sobre lo pretencioso de su forma de hablar y de pensar.

Balearic Beat 1984-1989: el ritmo de Ibiza que revolucionó Inglaterra
El Balearic Beat era la música que se pinchaba en Ibiza y en particular en el Amnesia entre los años 1984-1989 y que los Djs ingleses se llevaron a Londres y Manchester para empezar la escena rave británica.

Los ochenta con acento: Sabadell Sound o Paella Disco
¿Sabes reconocer el Italo Disco que se hacía en Italia del que se hacía en aquí en los años ochenta? Muy fácil, en un blog anglosajón daban esta pista clave: el inglés del Italo made in Spain tiene todavía más acento.

Mi mitomanía de adolescente por la primera Madonna.
En lo que respecta a Madonna, para mi, antes de los 90 ya estaba todo el pescado vendido. Aquí voy a hablar de la eary Madonna de la época del Danceteria y de los dos primeros discos de los que fui mega-fan en los ochenta.

«En cristiano» se baila mejor. Temas dance desconocidos u olvidados 90-95.
Las condiciones que puse para este Episodio Nacional del dance ibérico fue buscar temas desconocidos u olvidados de música de baile con letras en español publicados entre el 90 y el 95.

La Ideología Californiana: crítica del neo-liberalismo puntocom (1995)
En 1995 dos académicos londinenses que trabajaban en un departamento de la Universidad de Westminster denominado el “centro de investigación de hipermedia” publicaron un fascinante trabajo titulado "La Ideología Californiana" donde exponían una visión crítica de los...

Transformar la música en fuego y el fuego en música
Blackie Pagano lleva toda la vida dedicado a reparar amplificadores de válvulas. En este vídeo cuenta cual es su frase favorita sobre este tipo de amplificadores que dijo una vez Lux Interior de los Cramps.

Los pin-ups vintage masculinos del Beefcake
Beefcake (pastel de ternera) es como se llama a un género de publicaciones especializadas en culturismo que se cultivó entre los años 30 y 60 en EEUU. En tiempos de censura sus modelos y fotógrafos corrieron riesgos desafiando con rebeldía y descaro a una mentalidad dominante puritana e injusta.

Internacional Situacionista 1957-1972
Marxismo + Dada Un grupo de artistas e intelectuales la formaron como crítica al capitalismo avanzado de mediados de siglo y al consumismo que dominaban la sociedad. Se basaron en ideas traídas del marxismo como la teoría de la alienación o el fetichismo de las...

El efecto Google. ¿Nos esta haciendo Google estupidos?.
Estudios recientes apuntan a la posibilidad de que internet esté suponiendo un cambio importante en nuestra forma de leer y de pensar. Estudiando la forma en que los usuarios de servidores donde se encuentran disponibles artículos, libros y otras fuentes escritas los...

Los Rotschield
En el libro Secretos de la Reserva Federal, los villanos son los Rotschield. Aparecen en una escena inicial con un escalofriante discurso que no creo que sea posible comprobar si realmente ocurrió: A finales del S XVIII el padre de la saga el primer barón de...

Banca y Guerra
Un post más sobre mi libro del verano: Los Secretos de la Reserva Federal Me parecen interesantes las reflexiones que buscan una explicación al estado perpetuo de guerra y lo ponen en relación con el capitalismo financiero. Mi opinión sobre el tema es que es...

Los Secretos de la Reserva Federal
Mi lectura de vacaciones ha sido este libro que trata la creación de la reserva federal. Probablemente, no sea un tema que suene muy veraniego pero a mi me ha tenido fascinado en la tumbona durante mi semana de vacaciones en la Costa Blanca. El libro tiene unos...

Canciones que me recuerdan a un amigo que ya no está.
En julio murió mi amigo Roberto de forma inesperada. Recordar momentos que pasamos juntos y escribir sobre ello ha sido un consuelo para no echarle tanto de menos. Juntos compartimos mucha música y esta es una lista de canciones que me recuerdan a él comentadas con algunos de esos recuerdos.
